top of page

Feed o atuendo: ¿Qué te representa más?


Cuando pienso en mi adolescencia, me vienen a la mente todas las veces que busqué la camiseta adecuada, el modelo perfecto de jeans o el filtro perfecto para mi feed de Instagram; todo esto para mostrar lo mejor de mí.

Como decía la hermosa Leighton Meester en el papel de Blair Waldorf: La moda es el arte más poderoso que existe, es movimiento, diseño y arquitectura todo junto, y muestra al mundo quiénes somos y quiénes queremos ser; y es verdad ¿no?


Desde hace unos años, las redes sociales han irrumpido en este campo, proponiendo modelos de belleza poco realistas que nos llevan a querer mostrar lo mejor de nosotros mismos (incluso con la ayuda de algún retoque).


Para profundizar más, hablé con Riccardo, que a solo 23 años, tiene muy claras las ideas sobre quién es y cómo quiere mostrarse al mundo.


¿Con qué te identificas más, feed o atuendo?

Mis atuendos me representan mucho más, no estoy muy apegado a las redes sociales y rara vez publico fotos que me describan.


¿Cómo eliges tu ropa?

Más allá de los modelos en sí, compro en marcas que no explotan niños ni otros trabajadores que laboran en negro; en cuanto a mi estilo, me sitúo entre la elegancia y la excentricidad.


¿Qué importancia le das a las tendencias de moda del momento?

Casi ninguna, estoy bastante actualizado, pero no las sigo: el sistema de la moda es circular y al final todos se visten igual. A menudo me encuentro mirando a un grupo de personas desde fuera y no distingo los elementos individuales porque están todos vestidos de la misma manera.


¿Hay colores que excluyes de plano y otros que tienden a predominar en tus atuendos?

El amarillo es definitivamente un color tabú, no me gusta en mí, por el contrario, prefiero: marrón, azul y gris.


¿Qué parte de ti dejas que emerja en las redes sociales?

Creo que la parte más empática de mí: publico principalmente fotos con mis amigos y familiares, especialmente durante ocasiones especiales (aniversarios, cumpleaños...).


Según tú, ¿cuánto puede conocerte una persona solo mirando tu feed?

No sabría dar un porcentaje, creo que mis redes sociales muestran claramente mis intereses (también por la biografía); así que diría que bastante.


Hoy en día, a menudo escuchamos hablar de la toxicidad de las redes sociales porque distorsionan la realidad o la filtran, pero siendo sinceros, en la vida real nunca mostramos el 100% de nosotros mismos: En tus redes sociales explícitas tu interés por la política y la actualidad, ¿es algo que también se manifiesta en la realidad o se limita a las plataformas online?

En realidad, es un interés que no me preocupo por esconder, tanto online como en la vida real, considerando que las ideas políticas de una persona, si están demasiado lejos de las mías, pueden afectar una eventual amistad, por lo que es mejor ser claro desde el principio.


Por lo tanto, que sea en las redes sociales o en la vida real, siempre sean ustedes mismos, porque un retoque hoy no hace una sonrisa mañana.


Hasta pronto


V

 
 
 

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
bottom of page